Listeria: una infección transmitida por alimentos que debes conocer
- gonzalo atlagich
- 18 ago
- 1 Min. de lectura
La listeriosis es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Aunque no es tan común como otras enfermedades transmitidas por alimentos, puede ser muy grave en mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con defensas bajas.
En Chile, se han reportado brotes asociados al consumo de alimentos contaminados, lo que refuerza la importancia de la prevención.
¿Cómo se transmite?
La bacteria se encuentra en alimentos como:
Quesos blandos no pasteurizados.
Carnes procesadas (embutidos, fiambres).
Pescados ahumados.
Verduras o ensaladas mal lavadas.
Síntomas de la listeriosis
Los síntomas pueden aparecer días o incluso semanas después de consumir el alimento contaminado:
Fiebre.
Dolor muscular.
Náuseas o diarrea.
En casos graves: rigidez de cuello, confusión o convulsiones (por meningitis).
¿Quiénes tienen mayor riesgo?
Mujeres embarazadas (puede afectar al feto).
Recién nacidos.
Adultos mayores.
Pacientes inmunocomprometidos (con enfermedades crónicas o en tratamiento).
Prevención
Lavar muy bien frutas y verduras.
Cocinar carnes y pescados completamente.
Evitar lácteos sin pasteurizar.
Mantener la cadena de frío en refrigeración.
En AloDr sabemos que la seguridad alimentaria es clave para tu salud. Ante fiebre persistente, diarrea o síntomas neurológicos, es importante recibir atención médica oportuna.
👉 Nuestros médicos a domicilio en Viña del Mar pueden ayudarte a evaluar síntomas iniciales y orientar cuándo acudir a urgencias.

Comments